¿por qué es bueno beber de un vaso de acero inoxidable?

¿por qué es bueno beber de un vaso de acero inoxidable?

Beneficios de usar un vaso de acero inoxidable

Deberíamos beber siempre en un vaso de acero inoxidable, cristal o cerámica.

Nunca en uno de plástico. Nunca...Bueno, si se puede, que a veces no hay otra opción.

En este artículo te explicamos por qué el acero inoxidable es la mejor opción para tus bebidas.

Estas son las razones para beber en un vaso de acero inoxidable y dejar aparcados los de plástico, cristal y cerámica:

1. No migra sustancias a tu bebida.

No es poroso y no migran sustancias químicas a tu bebida como ocurre con los vasos de plástico.

2. Mantiene la temperatura por más tiempo.

Si acompañas el acero inoxidable con la doble pared aislada al vacío, no hay competición. Va a mantener tu café caliente o tu agua fría más horas de lo que te imaginas.

Por otro lado, no vas a notar la temperatura de la bebida en tu mano porque la doble pared aislada al vacío provoca que la pared exterior se mantenga a temperatura ambiente (sino eres idiota y la dejas al lado del fuego).

 

 

3. Son muy resistentes y duraderos.

Te pueden durar toda la vida. Pero lo tienes que cuidar. En Dipso, te damos garantía.

4. Fácil de limpiar.

Con un poco de agua y jabón quedan como nuevos. La mayoría son aptos para el lavavajillas, pero para mayor durabilidad, mejor lavarlo a mano.

5. Versatilidad: son portátiles, no pesan mucho y los puedes llevar contigo casi siempre.

Si eres hábil, lo puedes colar hasta en el cine y te ahorras el atraco. 

6. Son más sostenibles que el plástico.

El acero inoxidable es reciclable.

De hecho, algún modelo nuestro, está fabricado con acero reciclado. Aquí no desperdiciamos nada.

vaso de acero inoxidable reciclado dipso sobre una madera

Es evidente que usar el plástico como lo hacemos hoy en día es malo para el planeta.

Pero es que, además, es terrible para tu cuerpo.

Te resumo las razones por las que el uso actual del plástico es una auténtica desgracia para el planeta:

1. El plástico se produce con petróleo. De las 20 empresas más contaminantes del mundo, solo dos no son petroleras

2. Se recicla poquísimo. Nos venden que todo lo que metemos en el cubo amarillo se recicla. Es una trola enorme. Según la OECD, solo reciclamos un 9% del total.

3. La mayoría del plástico, acaba en el mar molestando y matando a los bichos que viven ahí. Repito, es una desgracia.

 

 

Está claro que usar el plástico de la manera que se usa en la actualidad es malísimo para el planeta. Lo que no se suele mencionar es que también es una mierda soberana para tu cuerpo.

Me explico. Para endurecer el plástico, los fabricantes utilizaban el bisfenol A (BPA). La Unión Europea lo prohibió, porque es un disruptor del sistema endocrino (vamos, que desequilibra nuestras hormonas). Los fabricantes, en muchos casos, lo sustituyeron por el Bisfenol S (BPS), que es otro disruptor del sistema endocrino. Es cierto que muchos fabricantes han prescindido de ambos químicos, pero ya no se puede fiar uno de nadie.

Por otro lado, están encontrando microplásticos hasta en nuestro cerebro. Es demencial.

Evidentemente, el plástico es insustituible en muchas ocasiones. En otras tiene fácil solución.

En resumen, deberiamos aparcar las botellas de plástico y usar solo vidrio o acero inoxidable. 

Si es un Dipso de acero inoxidable de doble pared aislada al vacío, mejor.

 


Regresar al blog